Abrir un negocio en los Estados Unidos ya es una tarea difícil para los nacionales. Para los inmigrantes —ya sea que tengan un estatus legal o sean indocumentados— es aún más difícil. De cualquier manera, no es imposible. Hay ciertas restricciones y procesos difíciles. Pero, la mayoría de las veces no es del todo necesario tener una Green Card o un caso de inmigración en proceso para abrir un negocio en los Estados Unidos. Aún así, esto no significa que no puedas iniciar un proceso. También es importante entender que las regulaciones y los requisitos no siempre son los mismos en todos los estados. Asegúrate de pedir orientación a las entidades locales.
Muchas veces nos han preguntado los pasos para abrir un negocio como inmigrante en los Estados Unidos. Ésta es una oportunidad para que conozcas en detalle cómo se debe manejar este proceso. Hay muchas decisiones que tomar, solicitudes que presentar y procedimientos en los que trabajar.
Si bien tu idea de negocio puede parecer muy sólida y has realizado una investigación exhaustiva, siempre es mejor discutir tus posibilidades con un abogado de inmigración y un CPA.
¿Cómo pueden los abogados ser de ayuda al empezar un negocio?
Los Contadores Públicos Autorizados brindan asistencia integral para que tu negocio cumpla con todas las regulaciones relacionadas a impuestos:
Un plan de negocios no solo es una gran herramienta para que tu negocio crezca de una manera sana y organizada. También es una evidencia sólida para los bancos, las entidades comerciales y de inmigración. Crear un plan de negocios demuestra que tomas tu negocio en serio y que tienes un proceso bien pensado en curso. La Small Business Administration de Estados Unidos incluso tiene algunos pasos detallados que puedes tomar para redactar un plan de negocios confiable y funcional.
Como inmigrante sin Green Card, o sin cualquier otro estatus legal, que busca abrir un negocio, tienes algunas opciones.
Un inmigrante que busca abrir un negocio en Estados Unidos puede solicitar obtener una Clasificación E-2 de Inversionista por Tratado Comercial. Según la USCIS, los requisitos generales son las siguientes:
Por el momento, éste es el proceso menos confiable de llevar a cabo. La USCIS indica que, al 30 de diciembre de 2021, este programa no ha sido autorizado para reiniciarse. Este proceso también requiere que el propietario del negocio invierta más capital. En caso de que se vuelva a reactivar este programa y desees pasar por este proceso, estos son algunos de los requisitos actuales:
Al abrir un negocio en los Estados Unidos como inmigrante, las estructuras comerciales más utilizadas son las Corporaciones C y las Compañías de Responsabilidad Limitada.
La Small Business Administration de Estados Unidos define a una Corporación C como una entidad legal independiente que es propiedad de los accionistas. Es una estructura empresarial compleja. Y esta estructura es recomendada para empresas con muchos empleados debido a todos los requisitos legales y financieros que involucra.
Una LLC (por sus siglas en inglés) es un tipo de estructura comercial que es más flexible en lo que respecta a impuestos y procedimientos administrativos. Las LLC protegen tus activos personales en procesos de bancarrota y demandas. En varios estados, las LLC pueden ser propiedad de residentes no estadounidenses y tener una vida limitada.
Como propietario(a) de un negocio, eres un contribuyente y debes obtener un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN por sus siglas en inglés). Para este proceso, la IRS requiere que se llene un formulario W-7 y se proporcionen documentos específicos con respecto a tu estatus e identidad como extranjero. Este formulario y las instrucciones para rellenarlo también están disponibles en español.
Después de obtener el ITIN, debes obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN por sus siglas en inglés). Éste se utiliza para identificar entidades comerciales. La IRS proporciona más información sobre este proceso.
Si estás llevando a cabo negocios por ti mismo, sin empleados, no tienes que dar este paso. Lo mismo ocurre con el EIN. La SBA indica que puedes registrar tu negocio con:
Siempre se requiere de un agente registrado cuando se crea una LLC, corporación o sociedad. Los agentes registrados deben vivir en el estado en que se encuentra tu negocio. Este agente es el encargado de recibir los papeles oficiales y la documentación legal de la empresa.
Cuando creas una LLC o una corporación, es necesario abrir una cuenta bancaria comercial. Abrir este tipo de cuenta también te ayuda a:
Abrir un negocio en los Estados Unidos es una de las formas de adquirir un estatus legal en el país. No es necesario tener una Green Card o cualquier otro estatus legal para hacerlo, pero es importante que comiences el proceso de tener uno de la manera correcta. Hay varios pasos que debe seguir, y no siempre son fáciles de atravesar. Por ello, es importante recibir orientación de profesionales relacionados con esta materia. En Castro Law, estamos comprometidos a ayudarte a obtener un estatus legal de la manera correcta. Ponte en contacto con nosotros para conversar sobre tus posibilidades.
Castro Law PLLC